“La tierra tiene recursos suficientes para satisfacer las necesidades de todos, pero no para saciar la codicia de unos pocos”
Mahatma Gandhi
INTRODUCCION
La cruda realidad de muchos niños de la India es que están abandonados por las calles sin educación, y apenas nada para comer. Eso cuando no sufren algún tipo de maltrato.
El motivo de este hecho es la gran desigualdad social que sufre la población de la India, derivado en gran parte por motivos religiosos y culturales.
La pobreza de la India es notable. Más del 25% de la población sobrevive con menos de 10€ al mes. Unos 200 millones de personas pasan hambre y cerca de 60 millones de niños padecen desnutrición.
Todos los niños y niñas de Childsrights han vivido esta situación en algún momento de sus vidas.

El objetivo de Childsrights es acoger a niños de la calle en la India, y proporcionarles alimentación, asistencia médica, alojamiento y educación.
La familia de Childsrights está formada por Christiane Gey (su fundadora), los colaboradores, los padrinos y por supuesto, los niños de los orfanatos.
El proyecto en el que se está trabajando actualmente es una casa-cuna, en Khajuraho, que acogerá a 40 bebés huérfanos.
Childsrights va creciendo poco a poco con la ayuda y colaboración de amigos, familiares, padrinos y algún organismo privado. Es una Asociación sin ánimo de lucro.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
La CDN (Convención sobre los Derechos del niño), es un tratado internacional de la Asamblea de Naciones Unidas que reconoce los derechos humanos de los más pequeños. Estos son:
1. Derecho a la igualdad.
2. Derecho a la protección especial para que el niño pueda desarrollarse mental, física y socialmente.
3. Derecho a tener nombre y nacionalidad desde que nace.
4. Derecho a tener una alimentación, vivienda y atención médica adecuadas.
5. Derecho a educación especial para aquellos que sufren una discapacidad física o mental.

6. Derecho al amor y comprensión de sus padres y de la sociedad.
7. Derecho a una educación gratuita y actividades recreativas.
8. Derecho a tener prioridad para recibir ayuda ante cualquier circunstancia.
9. Derecho a recibir protección frente al abandono, explotación y crueldad.
10. Derecho a crecer recibiendo amistad, comprensión y tolerancia.
CHRISTIANE GEY, LA FUNDADORA DE CHILDSRIGHTS
Christiane nació en Alemania, pero a los 26 años vino a vivir a España.
En su primer viaje a la India, en el 2005, quedó impactada por la enorme pobreza que afectaba a millones de niños. Como diseñadora de joyas, ella está convencida de que las verdaderas joyas de este mundo son los niños, y a raíz de esto, se le ocurrió el proyecto de ayudar a las niñas y niños más desfavorecidos.
En 2008 y tras muchos esfuerzos, creó la ONG Childsrights y obtuvo el permiso para la apertura del primer orfanato en Jaipur, que acogió a 12 niñas
Christiane pasa en la India unos 8 meses al año, coordinando el proyecto in situ y cuidando a los niños.

LOS ORÍGENES DE CHILDSRIGHTS CON I-INDIA
A finales de 2007, Christiane empezó a interesarse e informarse sobre los temas de acogida y educación infantil. Fueron meses investigando y asesorándose legalmente sobre los requisitos necesarios para poder llevar a cabo su proyecto.
La ONG de Jaipur I-India fue de gran ayuda en todo este proceso, ya que lleva casi 30 años ayudando a niños y niñas de la calle, y acogiéndolos en sus orfanatos.
Sus fundadores, Mrs. Abha y Mr. Prabhakar Goswani son un matrimonio hindú que no tuvo una infancia nada fácil, con lo que conocen a la perfección la situación de los niños, gestionando varios proyectos para ayudar a los más desfavorecidos.
LOS 3 ORFANATOS DE CHILDSRIGHTS
1.- GANGA
En 2008 y con el apoyo de la ONG local I-India, se puso en marcha el primer centro de acogida, dando cobijo a 12 niñas recogidas de las calles de Jaipur.
Era una casa alquilada, con 2 habitaciones sencillas, 2 baños, cocina y 2 terrazas, una de ellas cubierta.
Allí vivían solo niñas y se respiraba muy buen ambiente. Cada día asistían a la escuela y en 2 años ya habían alcanzado el nivel académico que les correspondía.
El nombre de GANGA hace referencia al río Ganges, cuyas aguas purifican a los hindúes. En Ganga, las niñas pudieron purificar su pasado, encontrando en este hogar una nueva oportunidad para vivir felices.
En un principio las pequeñas sentían desconfianza, pero poco a poco, volvieron a sonreír y a valorar la gran suerte que habían tenido con esta nueva vida.
Hasta entonces habían dormido en la calle, sin poder ir a la escuela y sin alimentarse bien cada día.
A día de hoy, algunas de las primeras niñas que llegaron allí, ya asisten a la Universidad. Childsrights se siente muy orgullosa de ellas y las acompañará hasta que finalicen sus estudios.
En 2015, el dueño de la casa de GANGA decidió venderla y las niñas aceptaron trasladarse a vivir al orfanato de I-India, que construyó una nueva planta para ellas.
Gracias al apoyo de los padrinos y a la gestión de Childsrights, las niñas pudieron continuar con su vida habitual, fuera de las calles de Jaipur, y disfrutando de mejores instalaciones.
2.- CHILDS-IN
En 2010, Childsrights se hizo cargo del orfanato CHILDS-IN, con 23 pequeños, ya que sus fundadores lo abandonaron y los niños iban a ser devueltos a la calle.
Christiane rápidamente encontró padrinos para esos niños y gracias a ella, los pequeños pudieron seguir viviendo allí.
El nombre de Childs-In significa “niños bienvenidos” y quiere expresar la protección y acogida para esos niños que llegan de las calles.
En 2012, de nuevo la ONG I-India ofreció a Christiane la posibilidad de acoger a los niños de Childs-In en sus nuevas instalaciones.
Los pequeños estuvieron encantados con su nuevo hogar, que incluso disponía de un espacio exterior para jugar al cricket.
Actualmente, Childsrights sigue haciéndose cargo de estos jóvenes, gracias a la colaboración de padrinos y donantes.
La casa de acogida está a 40 kms. de Jaipur, y allí viven los chicos junto con los que dependen de I-India.
Childs-In es un recinto cerrado y lo componen 4 edificios, uno en cada esquina (la residencia de los niños, la de las niñas, la escuela y un hospital). En el centro hay un gran patio donde los pequeños pueden jugar y divertirse.
En esta escuela también asisten a diario unos 200 niños que vienen de otros pueblos cercanos.

3.- NANE-HOME
Está situado en Khajuraho, es el tercer hogar de Childsrights y funciona desde 2012.
Allí viven más de 10 niñas y niños con edades comprendidas entre 8 y 15 años. En Nane-Home todos los niños son huérfanos o con familias problemáticas.
Además Childsrights ayuda a que otros 12 pequeños puedan estudiar internos en escuelas cercanas.
El nombre de Nane-Home proviene del apelativo cariñoso con el que los amigos llaman a Christiane.
Cuando Christiane no está con ellos, Mrs. Rangee, la cocinera, se encarga de cuidarlos.

También les acompaña Mr. Mahesh, que es el responsable de la casa y de todo el tema burocrático. Incluso cada día viene un profesor particular para ayudar a los niños con los deberes.
Nane-Home es una casa con 5 dormitorios, cocina, comedor, 3 baños, biblioteca, terraza y jardín.
Hasta que Childsrights no se hizo cargo de estos niños y niñas, ninguno de ellos iba a la escuela.
Actualmente asisten a una escuela con clases en inglés y cuando es posible, también reciben clases de español. De esta manera, los niños crecen aprendiendo 3 idiomas, lo que seguro les brindará mejores oportunidades en un futuro.
Varios niños y niñas asisten además a una escuela de música para desarrollar su faceta artística. Allí aprenden canto y a tocar la tabla hindú.
DIGAMBARA ASHRAM, EL NUEVO PROYECTO DE CHILDSRIGHTS
En el hinduismo, un Ashram es un lugar de enseñanza en el que los alumnos conviven con sus maestros.
Desde que Christiane iniciara su proyecto en 2008, la ONG ha tenido un constante crecimiento. De las 12 primeras niñas que llegaron a GANGA, el primer hogar en Jaipur, hoy en día ya son casi 60 niñas y niños que en los próximos años alcanzarán la mayoría de edad.
Childsrights es su única familia y seguirá siéndolo hasta que los jóvenes puedan ser independientes.
Pero un nuevo proyecto tiene inmersa a la ONG. Se trata de un terreno de 16.000 m2, ubicado a 5 kms. de Khajuraho, en plena naturaleza. Allí se está construyendo un tranquilo Ashram, donde los niños y niñas de Nane-Home se trasladarán a vivir.
Los chicos que viven en Jaipur seguirán allí, donde tienen su escuela, pero podrán disfrutar igualmente del Ashram en periodos vacacionales.
Childsrights ya tiene comprado el terreno y el proyecto de la construcción ya está en marcha, avanzando lentamente pero sin pausa, gracias a la aportación económica de nuevos socios, colaboradores y padrinos.
Dentro del terreno se ubicará un huerto ecológico que servirá para cultivar los alimentos que se servirán en el Ashram.
También habrá una casa-hostal donde se podrán alojar a los voluntarios y visitantes, siempre priorizando la privacidad y bienestar de los pequeños.
El Digambara Ashram tendrá 3 edificaciones:
1.- LA CASA CUNA
Aquí se acogerán a 40 pequeños de entre 0 y 4 años. En la India, muchos bebés se quedan huérfanos nada más nacer debido a la muerte de la madre durante el parto, o bien son abandonados en la calle por sus padres, y necesitan un hogar.
El objetivo es que estos niños no permanezcan en las calles a merced de las mafias que los utilizan para traficar con ellos.

2.- LA CASA DE LA CULTURA
Este edificio será una pieza clave del Digambara Ashram. Dispondrá de espacios para diferentes actividades como yoga, meditación, dibujo, baile y teatro.
Aquí se quiere priorizar el desarrollo infantil, juvenil y el intercambio cultural entre los habitantes del Ashram y los visitantes provenientes de otros lugares.
3.- EL NUEVO NANE-HOME
Este será un edificio separado, en el que vivirán los actuales niños y niñas de Childsrights junto con Christiane, que dirigirá personalmente el proyecto en su totalidad.
A diario vendrá personal externo para realizar las tareas domésticas, y el autobús seguirá llevando a las niñas y niños a su actual escuela, como hasta ahora.
LA COMUNIDAD DIGAMBARA
Desde que Childsrights inició su gran labor en 2008, todos los niños y niñas de GANGA, CHILDS-IN Y NANE-HOME han podido seguir adelante gracias a la valiosísima colaboración de los padrinos y colaboradores que gracias a sus aportaciones mensuales, proporcionan alimento, educación y cuidado a los pequeños.
De esta manera, Childsrights puede centrar toda su energía y esfuerzos económicos en el nuevo proyecto del Ashram.
Cómo puedes ser miembro de la Comunidad Digambara?.
Poniéndote en contacto con Christiane Gey en: christianegey@hotmail.com
Ella te resolverá cualquier duda que tengas al respecto. Piensa que si quieres realizar una aportación mensual, por pequeña que te parezca, será de gran ayuda.
Los miembros de la Comunidad irán recibiendo toda la información actualizada sobre los avances del proyecto, las niñas y niños que van entrando y todas las novedades que se produzcan.
Cómo puedes colaborar con CHILDSRIGHTS?
Si quieres colaborar de manera puntual con la gran labor que esta ONG lleva a cabo, puedes entrar en el apartado “Haz un donativo” de su web: https://childsrights.es/haz-un-donativo/
O también puedes unirte a la iniciativa solidaria “Teaming” para hacer una micro donación de tan solo 1€, entrando en el apartado “Únete a Teaming”, de su web: https://childsrights.es/unete-a-teaming/

Comentarios (0)