
QUE ES EL DIWALI
El Diwali también llamado “Festival de las luces”, es una fiesta que representa el inicio del nuevo año hindú.
Sería lo que para nosotros representa el 1 de enero, aunque cada año se celebra en una fecha diferente, generalmente entre Octubre y Noviembre, ya que coincide con la luna nueva del mes de Kartika y tiene una duración de 5 días.
El mes de Kartika, es el octavo mes del calendario lunar hindú, y su nombre deriva de la estrella Krittika. Comienza con la luna llena de octubre y acaba con la luna llena de noviembre. Es un mes especialmente indicado para las prácticas espirituales.
La palabra Diwali deriva del sánscrito “Dipavali”, y su significado es “hilera de luces”. Se celebra la festividad de la Diosa Lakshmi, consorte del Dios Vishnu, y durante estos días recibe muchas ofrendas de incienso y flores.
LA DIOSA LAKSHMI
Lakshmi simboliza la belleza, prosperidad, riqueza y buena suerte. Es por eso que los vaishyas, que es la casta de los comerciantes, artesanos y agricultores, lo celebran especialmente.
Antiguamente esta festividad coincidía con la última cosecha antes del invierno, por lo que los campesinos rezaban a Lakshmi. Y actualmente, todavía muchas empresas en la India consideran el Diwali como el primer día del nuevo año fiscal.
Es una de las fiestas más celebradas en la India, aunque también se celebra bastante en Sri Lanka, Malasia, Singapur, Myanmar, Tailandia, Indonesia, Nepal y en todas las comunidades hinduistas del mundo.

COMO SE CELEBRA
En las casas se hace limpieza a fondo, e incluso se pinta el interior y se decora para el año que entra con luces de colores.
Las lámparas de aceite y velas son encendidas al atardecer. Algunos hogares preparan un altar donde depositan las ofrendas, ya que según la tradición, la diosa Lakshmi favorecerá a quienes perdonen a sus enemigos.
También es muy típico decorar el interior de las viviendas creando un bonito Rangoli. Este arte consiste en diseños decorativos que se dibujan en los suelos de las casas y exteriores durante las celebraciones hindúes. Su objetivo es dar la bienvenida a las deidades y aumentar la energía positiva. Los dibujos se realizan con arena de colores, pétalos de flores o arroz coloreado.
Sin duda esta fiesta es una de las noches más alegres del año. Las familias se reúnen y lo celebran con un buen banquete, regalos y dulces. Y en las calles explotan petardos y fuegos artificiales. Incluso se dejan las lámparas de aceite flotando por los ríos sagrados, para desear felicidad y prosperidad.


EL DIWALI PARA OTRAS RELIGIONES
Otras religiones minoritarias de la India también celebran el Diwali, aunque sus motivos son d iferentes:
● Para los jainistas, el Diwali simboliza el día que Mahavira, creador del jainismo, alcanzó la iluminación.
● Los sijs, devotos de Vishnu, con el Diwali conmemoran la liberación de Hargobind, su sexto gurú espiritual, y encarcelado por un emperador mogol.
● Y para los budistas su significado se basa en el día en que Ashoka, un emperador hindú se convirtió al budismo.
Pero la conclusión es que todas ellas, sin excepción alguna, festejan el triunfo del bien sobre el mal.
LOS 5 DIAS DEL DIWALI
1º. El primer día se dedica a rezar a la diosa Lakshmi, se preparan platos dulces y se limpia la casa.
2º. El segundo se decoran las casas con lámparas de aceite y Rangolis.
3º. Algunos van al Templo de Lakshmi y en general todos se reúnen con la familia para cenar juntos y lanzar fuegos artificiales.
4º. Para la mayoría, es el inicio del nuevo año y momento para abrir los regalos.
5º. El último día está dedicado a los hermanos.

Comentarios (0)