VAMOS DE COMPRAS
El Shilpa-Shastras es un antiguo tratado hindú de arquitectura, y una de sus prescripciones es la de agrupar por zonas las especialidades de artes y oficios.
Badi Chaupar: es la Gran Plaza cerca del Hawa Mahal, desde donde se inicia toda la zona de bazares con talleres y artesanos locales.
Los principales bazares de Jaipur son:
● Johari Bazaar: artesanos del meenakari (piezas esmaltadas), oro y plata. También hay un mercado de verduras y comerciantes de gemas.
● Tripolia Bazaar: joyería lacada, piedras preciosas y alfombras.
● Chandpole Bazaar: figuras talladas de mármol y turbantes.
● Bapu Bazaar: saris, telas, bisutería, perfumes y jootis (zapatos acabados en punta).
● Sireh Deori Bazaar: oro, plata y meenakari.
● Maniharon Ka Rasta: pulseras y brazaletes de laca y resina. En esta zona, se pueden ver a los artesanos trabajando.
● Khajane Walon Ka Rasta: artesanos de piedra y mármol.
● Indra Bazaar.
● Kishapole Bazaar: textil, especialmente el bandhani (tejido de nudos de colores). También es típico por sus sorbetes de azafrán, rosa y almendra.
● Nehru Bazaar: saris, telas, jootis y perfumes.
● Chaura Rasta: zona dedicada a la cerámica, terracota y lámparas de aceite.
A parte del barrio de los bazares por toda la ciudad, hay grandes tiendas donde se puede encontrar objetos de arte rajastaní, cerámica, joyería, tallas de madera, telas, etc.
Jaipur es famoso por las piedras preciosas y semipreciosas, pero hay que ir con cuidado con los timos. En la zona de Paharganj se puede entrar en los talleres y ver cómo trabajan los artesanos tallando y puliendo las piezas.
Comentarios (0)