FASCINANTE EN TODOS LOS SENTIDOS

Sueñas con viajar a la INDIA?.

En VIAJEROS CON CORAZÓN descubrirás una cultura milenaria y podrás conocer un poquito más de este país tan diverso. Seguro que cuando acabes de leer este Post, tendrás todavía más ganas de disfrutarlo y vivirlo en primera persona.

La India es uno de los países más grandes, tanto en superficie como en población. Desde las altas montañas del Himalaya en el norte, hasta la costa tropical en el sur, todo su territorio engloba una gran cantidad de costumbres y culturas, imposible de plasmarlo todo en unas pocas líneas.

Así que intentaremos darte unas pinceladas para que puedas hacerte una idea de todo lo que vas a descubrir en tu viaje y empieces a vivirlo desde ya.

NATURALEZA Y FAUNA

Debido a su gran variedad de paisajes (altas montañas, desierto, llanuras, costas) y tipo de vegetación, en La India se puede encontrar una infinita variedad de especies animales.

MISTICISMO

Los sonidos y aromas de sus animadas calles y las encantadoras miradas de su gente, te emocionarán desde el mismo instante de tu llegada.

Más allá del caos de algunas zonas, La India tiene guardado para tí un tesoro de sensaciones y aprendizajes que nunca olvidarás.

 GRAN PATRIMONIO ARQUITECTONICO

Con más de 2000 años de antigüedad, el legado arquitectónico está muy relacionado con las diferentes religiones del país.

Desde las estupas, santuarios y monasterios budistas, pasando por los templos hinduistas, jainistas y sijistas.

También se pueden encontrar iglesias, sobre todo en el Sur, herencia de su época colonial y cómo no, la arquitectura musulmana que tiene un papel importante como lo demuestra el impresionante Taj Mahal, una joya que forma parte de las grandes Maravillas del Mundo.

Por otro lado, encontramos palacios, Havelis (mansiones) y  fuertes (sobre todo en la zona de Rajasthan), construidos para las familias reinantes y la aristocracia de la época. Posteriormente los británicos construyeron con su propio estilo arquitectónico, fusionando así elementos orientales y occidentales.

El estilo resultante culminó con la construcción de la nueva capital: Nueva Delhi, en la que se mezclaban con elegancia las dos tradiciones: india y europea.

INDUMENTARIA

En La India quedarás fascinado con los sorprendentes tonos vibrantes de las vestimentas típicas de la población.

El tradicional “Sari” de las mujeres es una tela de varios metros colocada con ingenio y elegancia sobre el cuerpo y cabeza, aunque la manera de llevarlo es diferente según la región del país.

Para muchos hombres, los turbantes formados por una tela también de varios metros que se enrollan en la cabeza, es un accesorio importante en el día a día. El estilo y el color dependerá de la casta a la que pertenecen, religión, comunidad o región del país.

BREVE HISTORIA DE LA INDIA

La India debe su nombre al río Indo, que recorría todo el territorio del país, aunque hoy en día su principal trayectoria transcurre por Pakistán, estado que se independizó de la India en 1947.

En la India siempre han habido invasiones, guerras y luchas por sus territorios, entre los diferentes reinos y dinastías.

El imperio Mogol, poderoso e influyente, reinó durante más de 300 años, y dejó un gran legado artístico y arquitectónico, recogiendo lo mejor de las tradiciones hinduista e islámica, como se puede apreciar con el maravilloso TAJ MAHAL.

Tras la caída del imperio Mogol, no tardaron en aparecer los grupos comerciales europeos, organizados en compañías (portuguesa, francesa, holandesa e inglesa), los cuales también se disputaban el territorio.

Finalmente vencieron los ingleses, aunque los franceses conservaron algún pequeño asentamiento en el sur.

El dominio británico duró décadas en las cuales introdujeron un sistema educativo occidental, crearon una administración centralizada y construyeron una amplia red de ferrocarril que facilitó en gran manera el comercio y los viajes.

Pero la población era cada vez más partidaria de un autogobierno y se alzaban en protestas contra el dominio británico.

En 1920 Mahatma Gandhi asumió el liderazgo del Movimiento Nacional. Su gran carisma y su identificación con los pobres, convirtió la lucha por la libertad en una movilización popular. Su estrategia política de desobediencia pacífica a las leyes británicas triunfó.

Al acabar la II Guerra Mundial, Gran Bretaña se quedó sin la fuerza necesaria para imponer su dominio.

Al mismo tiempo, la Liga Musulmana reclamaba desde hacía tiempo el estado independiente de Pakistán.

En 1947 finalizó el dominio británico y con él surgieron dos nuevas naciones: India y Pakistán, ocasionando grandes migraciones de hinduistas y musulmanes de un lado a otro de las fronteras.

A día de hoy, estos dos países siguen teniendo enfrentamientos por la posesión del estado de Cachemira, al norte de la India.

En 1948 Mahatma Gandhi fue asesinado por un fanático hindú.

Posteriormente los diferentes gobernantes han seguido con la política a favor de los pobres y la ideología socialista, desposeyendo a los príncipes indios de sus títulos y fondos económicos.

La India ha progresado mucho como país, aunque sigue existiendo mucho desempleo y pobreza.

Los niveles de alfabetización han aumentado enormemente, gracias en parte al extraordinario trabajo que numerosas ONGS están realizando.

Hoy en día, la infraestructura comercial se ha ampliado, la clase media de la población está prosperando y la India se ha convertido en un país líder en cuanto a tecnología informática y desarrollo de software se refiere.

PRINCIPALES DESTINOS QUE CONOCERAS EN NUESTRAS RUTAS