VIAJAR TRAS LA PANDEMIA: QUE GANAS TENÍAMOS TODOS …
Tú también llevas mucho tiempo sin poder viajar?
Te gustaría poder realizar ese viaje que tenías planeado sin tener que preocuparte por el COVID19?
En este post encontrarás unos cuantos consejos útiles para que puedas volver a viajar tras la pandemia sin miedo, y disfrutar al máximo de tus vacaciones.
Después de la pandemia que hemos sufrido todos, es lógico que nos replanteemos diferentes aspectos de los viajes, que antes no teníamos en cuenta, cambiando así nuestra forma de hacer turismo.
Y es indiscutible que tras esta pausa temporal, la mayoría de viajeros hemos reflexionado sobre cómo podemos viajar de manera más consciente.
La sostenibilidad y el turismo responsable están tomando un papel muy importante en las preferencias de los viajeros, y ya se prevé que tras la pandemia estos prioricen las visitas a lugares menos masificados y abarrotados, escogiendo para tal objetivo unas vacaciones fuera de temporada.
Con nuestros circuitos, recorrerás el país con un conductor privado, garantizando así un viaje más cómodo y seguro.
Otra de las prioridades a la hora de planificar un viaje, es la contratación de un seguro que te garantice protección total y seguridad. Entre las coberturas más importantes que deben encontrarse en una póliza están: asistencia médica (que incluya COVID19), repatriaciones, robo o pérdida del equipaje o documentación, demoras, ayuda en emergencias, coberturas legales, accidentes y gastos de anulación.
Debido a la pandemia, las aseguradoras han revisado sus pólizas, y actualmente se están incluyendo nuevas coberturas que antes no existían.
Realmente, el gasto añadido de la contratación de un seguro es muy reducido y apenas se nota dentro del presupuesto total del viaje, y por el contrario, elimina muchos problemas y preocupaciones al estar cubierto ante cualquier imprevisto.
A la hora de planificar un viaje es muy importante disponer de toda la información actualizada sobre el estado de la COVID19 en el lugar de destino, ya que las restricciones cambian a menudo.
El uso de mascarillas irá dejando de ser obligatorio poco a poco, aunque muchos viajeros se sienten más seguros llevándola puesta en el interior de muchos lugares.
Aunque paulatinamente la situación ya se va normalizando, todavía hemos de tomar algunas precauciones específicas para viajar tranquilos y seguros en tiempos de coronavirus, antes, durante y después del viaje:
Antes de viajar:
● Informarse bien de las restricciones y requisitos locales, ya que cada gobierno tiene sus propios requisitos para entrar en el país.
● Si tienes síntomas (fiebre, problemas respiratorios, tos …) o has tenido contacto reciente con un positivo de Covid, es mejor no viajar.
● Contratar un buen seguro de viajes que incluya cobertura para la COVID19 es una buena opción.
● Es aconsejable inscribirse en el Registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, ya que en caso de tener que ser localizado por una emergencia, se agiliza la gestión.
Durante el viaje:
● Usar mascarilla cuando sea obligatorio o en lugares muy concurridos y que no se pueda guardar la distancia de seguridad.
● Guardar la distancia de seguridad de 1,5 mts. siempre que podamos.
● Evitar las aglomeraciones de gente y comer preferentemente al aire libre, si es posible.
● Cargar y descargar el propio equipaje, para evitar contacto con otras personas.
● Evitar el contacto con superficies muy utilizadas como pasamanos, botones táctiles, etc.
● Pagar con tarjeta de crédito, si es posible, para evitar manipular dinero en metálico.
Al volver del viaje:
● Controlar el estado de salud durante las dos semanas siguientes a la llegada.
Además de las precauciones comentadas anteriormente, si has de viajar en avión, se podría añadir algún consejo más específico:
● Usar la mascarilla en el aeropuerto y dentro del avión. Consultar si la aerolínea tiene algún requerimiento especial al respecto.
● Seguir las indicaciones de la tripulación. El desembarque suele hacerse por orden de filas.
● Hacer el check in online para llevar la tarjeta de embarque en el móvil.
● Llegar al aeropuerto con antelación suficiente, ya que hay más colas en los controles debido a las medidas de seguridad.
● Mejor facturar la maleta y no llevar mucho equipaje de mano para evitar las aglomeraciones en el avión.
● Llevar un gel desinfectante de 100 ml. máximo, así evitaremos las colas para el baño.
● A la hora de recoger el equipaje, acercarse a la cinta únicamente cuando veas tu maleta.
Comentarios (0)